(Publicado el 29/4/17. En ese tiempo escribí esto, después de haber tomado esta foto en un viaje programado desde el 16 y marcado por la tristeza y la aceptación. El Monte Fuji, el monte sagrado para los japoneses que como dice un personaje en una película, es tímido y no es fácil verlo. Callado y vestido de dignidad, como habla Krishnamurti acerca de los árboles y las montañas. Lo escribí después de perderlo todo, o casi todo. Releo y republico esto, y veo que la vida sigue su curso, a pesar de todo, no soy el mismo, pero aún soy)
Abuela y padres (1966) Bueno, creo que esta palabra es sinónimo de zopenco, tonto y similares. Esa es la definición en el diccionario de la lengua española Porrúa. Sin embargo, el tío Julio me dijo que en Atzalan, de donde es la familia de mi madre, zangaruto significaba alto, zancón, del que parece caminar con zancos. En fin, sea como sea, más que por el significado, la elegí porque mi abuela materna, nativa de Atzalan, solía decirme así. Ella fue una de las personas a las que más estuve unido y por lo tanto, que más me han influenciado y recuerdo, por eso el nombre de este blog. Recordando a doña Benita Onofre
Comentarios